top of page

Se les invita a realizar la Residencia de Medicina del Enfermo en Estado Crítico en nuestra sede, la cual cumple con todos los requisitos normativos para dicha subespecialidad. Contamos con profesores capacitados y tecnología de última generación para la atención de nuestros pacientes en las áreas críticas (Unidad de Cuidados Intensivos, Terapia Intermedia y Terapia Neurointensiva).

   Con el beneficio adicional de recibir capacitación y actualización en la primera sede de entrenamiento en Ultrasonografía en Medicina Crítica. Así como ser la primera sede con capacitación en Ventilación de Alta Frecuencia Oscilatoria en adultos y además de recibir instrucción, en obstetricia crítica, en la misma sede donde fue creado el Código Máter.

PROFESORADO
Profesor titular: Dr. Felipe de Jesús Montelongo
Profesores adjuntos: Dra. María Magdalena Reyes Pérez
Dr. Jonathan Galindo Ayala, Dra. LLeny Bocanegra Flores, Dr. Rafael Tapia Velasco, Dra. Araceli Suarez Suarez, Dra. Aurea Carmona Domínguez, Dra. Viviana de la Rosa Fabian, Dr. Oscar Adame López, Dr. Antonio Chávez González, Dr. Alejandro León Espino, Dr. Alfredo Pantoja Villanueva, Dr. Jesús Martínez Martínez, Dr. Martin Mendoza Herrera, Dra. Nancy Ortiz Chávez, Dr. Armando Salazar Mendoza, Dra. Viviana Román Simon, Dr. Rodolfo Sosa Barragán, Dra. Mayra Castro Aldana, Dra. Yaderich Flores Ceballos, Dr. Jesús Sanvicente Sánchez, Dr. Daniel Gutiérrez Verdiguel y Dr. Edgar Rivera Bustamante.

MEDICINA DEL ENFERMO

EN ESTADO CRÍTICO

Pre-registro de aspirantes a la Residencia del Enfermo en Estado Crítico, Generación 2024.
Menciona si has rotado con nosotros y en que fecha.
  • Facebook Round
  • Twitter Round

Ahora envía por favor tu CV completo, desde el apartado de abajo

Convocatoria para cursar la residencia médica en la  subespecialidad de Medicina del Enfermo en  Estado Crítico, Generación 2024

Estatus de recepción de documentos (nacionales y extranjeros):
ABIERTO

Apertura de la convocatoria 2024, de ingreso para la residencia para médicos extranjeros, con dos plazas autorizadas. Iniciando registro a partir del 01 de Agosto, con cierre el 31 de Diciembre del 2023.

     Interesados podrán iniciar ya su registro. REQUISITO INDISPENSABLE: Tener la especialidad completa de Urgencias, Medicina Interna o Anestesiología.

Debido a la afectacion mundial de la pandemia, la falta de intensivistas a nivel mundial, el gobierno federal, estatal e institucional en colaboración con los paises de Latinoamerica y todo el mundo, la beca NO TENDRA NINGUN COSTO.

Estatus de la convocatoria: ABIERTO                 para nacionales y extranjeros

Fechas de los bloques de examen:

- Primer bloque: 08 de Septiembre, examen psicométrico y 15 de Septiembre del 2024, examen escrito.

- Segundo bloque: 13 de Octubre, examen psicométrico y 20 de Octubre del 2024, examen escrito.

- Tercer bloque: 03 de Noviembre, examen psicométrico y 10 de Noviembre del 2024, examen escrito.

- Cuarto bloque: 01 de Diciembre, examen psicométrico y 08 de Diciembre del 2024, examen escrito.

  *Cada bloque está constituído por dos fechas; la primera fecha hace referencia al día de la entrevista y la segunda fecha es el día de examen escrito. El horario para ambos días es a las 12 pm, se les sugiere acudir con 15 minutos de anticipación, directamente en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Requisitos:

1. Preregistro en línea.
2. Entregar en la sede al profesor titular o al profesor adjunto, currículum sintetizado, con carta de exposición de motivos, engargolado, con documentos probatorios, sólo en copia antes de presentarse al bloque de examen de su elección.
3. Incluir en el currículo su carta o calificación de 
rotación y/o cartas de recomendación (no es obligatorio, es opcional).

 

Dirigido a los médicos con especialidades troncales de Medicina Interna, Anestesiología y Medicina de Urgencias.

 

​

Ofertando 12 (doce) plazas a nivel nacional.
​

​

 

A partir de la promoción 2018 se ofertará dos plazas para médicos extranjeros. 
Interesados favor de comunicarse desde Marzo hasta Noviembre del año corriente. Las entrevistas preliminares se llevaran a cabo por Skpe (plataformas de webcam).
Curso avalado por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Sede reconocida por el Consejo Mexicano de Medicina Crítica.
Sede reconocida  por el Colegio Mexicano de Medicina Crítica.
Avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Avalado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología.
Capacitación, entrenamiento y actualización en obstetricia crítica y CÓDIGO MATER, en la misma sede donde fue creado.
Formación en competencias, en Ultrasonografía en medicina Crítica, con opción a obtener grado académico.
Rotación opcional en el Hospital de Getafe y Puerta de Hierro en Madrid, España.
También rotación opcional en la clínica Mayo en Jacksonville, Florida (EE. UU.).
Opción de rotación en el Hospital Orlando Health en Orlando, Florida (EE. UU.).
Testimonios de algunos de los médicos Intensivistas egresados de la UCI las Américas
Dr. Rafael Tapia Velasco.
Médico Egresado de la Universidad Autónoma del estado de Guerrero.
Médico Especialista en Urgencias Hospital Regional No.25, IMSS. Títululado por el IPN.
Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias.
Miembro del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias.
Médico especialista en Medicina del Enfermo en Estado Crítico, HGE las Américas ISEM. Título por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina del Enfermo en Estado Crítico
Dr. Ricardo Salgado Barrera.
Médico, Especialista en Urgencias Médico Quirúrgicas. Egresado del Hospital General de Cuernavaca.
Recién egresado de la Especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico en el Hospital General de Ecatepec las Américas. Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina del Enfermo en Estado Crítico.
Dr. Eduardo Garrido Aguirre.
Médico Anestesiólogo, egresado del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", Título de la UNAM.
Participante con el Colegio Mexicano de Anestesiología. Médico especialista en Medicina del Enfermo en Estado Crítico, HGE las Américas ISEM. Título por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina del Enfermo en Estado Crítico
Profesor del curso de Medicina del Enfermo en Estado Crítico en Médica Sur y en el Hospital General de Ecatepec las Américas
Dra. Sophia Selene Torres Valdés
Médico, egresada de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Médico especialista en Urgencias Médico Quirúrgicas, egresada del Centro Médico del Noroeste, IMSS, Cd. Obregón, Sonora.
Recién egresada, de la Residencia de Medicina del Enfermo en Estado Crítico en el Hospital General de Ecatepec las Américas.
Dr. Francisco Javier Cruz MArtínez
Médico Intensivista de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Gínecoobstetricia Número 3, del Centro Médico Nacional "la Raza".
Médico Adscrito de la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico ISSEMYM Ecatepec.
Recién egresado, de la Residencia de Medicina del Enfermo en Estado Crítico en el Hospital General de Ecatepec las Américas.
Mayores informes:

Jefatura de Terapia intensiva.

Hospital General de Ecatepec "Las Américas" ISEM.

Av. Simon Bolivar S/N, Lote 1, Manzana 10, Col. Fraccionamiento las Americas, Sosa Texcoco, 55076 Ecatepec de Morelos, Méx.

Tel: (55) 58-36-90-80 ext. 91679

Email: drfelipemontelongo@hotmail.com

Haz clic en el mapa para agrandar

Gracias por tu visita, eres nuestro visitante número:

© 2016. UCI las Américas.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
bottom of page